ANSE:ASOCIACIÓN DE NATURALISTAS DEL SURESTE
Acciones de conservación y recuperación de hábitat y especies singulares del Mar Menor y su entorno.
El Mar Menor es una de las mayores lagunas litorales hipersalinas del Mediterráneo, separada de este mar por una barra de arena de 22 km. Tiene una profundidad máxima de 7 m y en su interior cuenta con 5 islas de origen volcánico. Tras muchos años de trabajo para evitar la degradación del Mar Menor, ANSE ha puesto en marcha el proyecto “Acciones de conservación y recuperación de hábitat y especies singulares del Mar Menor y su entorno” iniciativa que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad.
Los principales objetivos del proyecto son mejorar el conocimiento actual de algunos de sus ecosistemas, realizar acciones de recuperación y proponer medidas de gestión aplicables, para la conservación de hábitats y especies singulares del Mar Menor y su entorno, así como divulgar los valores, presiones y acciones en marcha, tanto entre la población local como entre los turistas.
http://www.asociacionanse.org/

Asociación Hippocampus
Hippocampus es una asociación dedicada al estudio y conservación del Mar Menor en general y del caballito de mar en particular, como especie emblemática del mismo. La asociación surgió en el año 2007 a partir del Proyecto Hippocampus, incluido en el Programa de Acción del Voluntariado Ambiental de la Región de Murcia, y está inscrita en el Registro de Entidades Ambientales del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
El Libro Rojo de los Vertebrados de la Región ha catalogado “en peligro crítico” el estado de conservación de la especie, lo que supone un riesgo extremadamente alto de su extinción en estado silvestre en un futuro inmediato.
La Asociación Hippocampus se plantea cinco objetivos fundamentales:
- Definir la estructura de la población del caballito de mar (Hippocampus guttulatus) en el Mar Menor.
- Mejorar el conocimiento de la biología de la especie en el entorno del Mar Menor.
- Investigar las causas que han provocado su declive.
- Evaluar las posibilidades y la eficacia de la reproducción en cautividad y posterior reintroducción en su medio natural.
- Sensibilizar a los usuarios del entorno del Mar Menor sobre la fragilidad de la especie y su problemática actual.
http://www.asociacionhippocampus.com/